top of page

EDAR y Agrupación de Vertidos de Jabalquinto (Jaén)

Foto del escritor: Ángel Luis Conde PlazaÁngel Luis Conde Plaza

Trabajando en la oferta técnica de la licitación (Sobre nº 2) de las "Redacción de Proyectos y Ejecución de las Obras de Agrupación de Vertidos y EDAR de Jabalquinto" para la Agencia de Medio Ambiente y Aguas de la Junta de Andalucía, por un importe de 2,87 M€.


La instalación proyectada para la E.D.A.R. de Jabalquinto seleccionada, corresponde a una línea de tratamiento de “aireación prolongada a baja carga” que consta de las siguientes fases:

  • Obra de llegada.

  • Pretratamiento (desbaste y deserenado-desengrasado).

  • Medida de caudal y distribución a tratamiento.

  • Tratamiento biológico de aireación prolongada.

  • Decantación secundaria, recirculación y purga de fangos.

  • Vertido del efluente.

  • Tratamiento del fango (espesamiento dinámico y deshidratación mecánica).

  • Almacenamiento y evacuación del fango seco.

  • Electricidad, instrumentación y control.

  • Servicios auxiliares.

  • Edificación y obra civil.

  • Urbanización, cerramiento y jardinería.


El vertido generado en la barriada de Palomeras, se tratará de forma independiente. Se ha seleccionado la tipología de Humedal Artificial de Flujo Subsuperficial Horizontal, donde el agua residual, tras un Desbaste y Tratamiento Primario (mediante Tanque Imhoff) discurren horizontalmente a través de un medio poroso (gravilla, grava) confinado en un canal impermeable, en el que se implanta vegetación emergente. El nivel del agua se mantiene unos 5 cm por debajo de la superficie del sustrato y la alimentación se realiza de forma continua.

Comentários


© 2021 by Ángel Luis Conde Plaza - Ingeniero Civil e ITOP. Proudly created with Wix.com

bottom of page